¿Qué ponerse? ¿Cuál es el menú ideal? ¿Qué temas de conversación evitar de cualquier manera? Esas son algunas de las preguntas más frecuentes antes de una primera cita. Sin embargo, pocos indagan en cuáles son las cualidades más valoradas de un pretendiente
Estas son las cualidades más valoradas en las primeras citas según especialistas
- Un estudio determinó qué aspectos son mejor ponderados al momento de elegir un pretendiente.
- Variables a tener en cuenta al planificar el encuentro.

¿Qué ponerse? ¿Cuál es el menú ideal? ¿Qué temas de conversación evitar de cualquier manera? Esas son algunas de las preguntas más frecuentes antes de una primera cita.
Sin embargo, pocos indagan en cuáles son las cualidades más valoradas de un pretendiente. Conocerlas permite saber qué aspectos de nuestra personalidad debemos mostrar y cuáles es mejor ocultar.
Un trabajo publicado este año por los investigadores Jessica K. De La Mare y Anthony J. Lee, de la Universidad de Stirling, buscó indagar en cuáles son las cualidades más valoradas.
Como parte del estudio le mostraron a un grupo de 383 personas (205 mujeres y 178 hombres) los perfiles de 100 posibles citas.
Esos perfiles sólo contenían descripciones sobre los rasgos de personalidad de esos posibles candidatos. Quienes participaron del estudio debían elegir con quién preferían mantener un encuentro.
Los resultados indicaron que las personas ponderaban la amabilidad, la apertura mental y la extroversión como características principales.
En contraposición, no consideraban la estabilidad emocional y la conciencia como cuestiones centrales al momento de elegir a la persona con lo que tendrían una primera cita prometedora.

Los especialistas coinciden en que, para poder mostrar esos rasgos de personalidad de forma natural, primero hay que autoconocerse. Saber quiénes somos, cuáles son nuestras potencialidades y qué queremos permitirá no perder tiempo y que tampoco lo hagan quienes buscan entablar un vínculo.
Al mismo tiempo, pensar qué cualidades buscamos en la persona con la que tendremos la cita nos da la posibilidad de concentrarnos en cuáles son los aspectos más importantes al momento de evaluar si estamos dispuestos a mantener un segundo encuentro.
Primera cita: qué cosas hay que tener en cuenta
Aunque esos rasgos de personalidad valorados no están vinculados a cosas que puedan planificarse, hay aspectos de un encuentro amoroso que sí pueden diagramarse para que crezcan las posibilidades de éxito.
Elegir el lugar de encuentro
Las opciones más comunes para una primera cita suelen ser ir al cine, compartir una cena o encontrarse en un bar.
Más allá de los gustos personales, los especialistas recomiendan elegir espacios informales y descontracturados, donde no haya presión sobre qué ropa hay que tener o qué aspectos vinculadas a un protocolo social hay que cumplir.

Fomentar la conversación
El primer paso para una cita exitosa es dejar de lado los nervios. Sin embargo, romper el hielo de la charla suele ser uno de los desafíos más complicados.
Dan McAdams, profesor de psicología de la Universidad de Northwestern, aconseja algunas preguntas que pueden ayudar a una conversación exitosa: “¿Cómo sería tu día perfecto?” “¿Cuál es tu mejor recuerdo?” son algunos de sus ejemplos.