Síguenos en

Estos son los efectos que tiene el cambio climático en la salud mental, según la OMS


En las últimas horas, la Organización Meteorológica Mundial (OMM) confirmó que hay un 90 % de probabilidades de que el fenómeno del Niño se presente durante el segundo semestre de 2023, lo cual tiene en alerta a numerosas autoridades nacionales e internacionales. “La aparición de El Niño aumentará considerablemente la probabilidad de que se batan récords de temperatura y de que se desencadene un calor más extremo en muchas partes del mundo y en el océano”, aseguró Petteri Taalas, secretario general de la OMM.

Leer más / Salud Mental ->

Estos son los aspectos que más influyen en tu personalidad


La herencia genética y el entorno pueden determinar nuestro carácter y nuestra forma de comportarnos. Pero, ¿en qué medida lo hace cada uno de ellos? Nos da las claves el psicólogo José Miguel Sánchez

Leer más / Psiquiatría ->

Estas son las cualidades más valoradas en las primeras citas según especialistas


¿Qué ponerse? ¿Cuál es el menú ideal? ¿Qué temas de conversación evitar de cualquier manera? Esas son algunas de las preguntas más frecuentes antes de una primera cita. Sin embargo, pocos indagan en cuáles son las cualidades más valoradas de un pretendiente

Leer más / Generales ->

Estos son los 5 rasgos de personalidad que pueden predecir la demencia


La demencia no es una enfermedad en sí misma, sino que es un término que engloba a varias afecciones neurológicas que afectan al cerebro. Se manifiesta con la dificultad para recordar, pensar o tomar decisiones. Es decir, se asocia con la pérdida de la memoria y el deterioro cognitivo

Leer más / Psiquiatría ->

La bipolaridad y la vida


¿Puede hacer una vida normal una persona bipolar, es decir, casarse, tener hijos, convivir en armonia con su pareja?.

Leer más / Psikis Responde ->

Estos son los motivos por los que un adolescente es más vulnerable a las adicciones


Desde la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (Unodc), inciden en la importancia de entender el por qué los adolescentes son más vulnerables al consumo de sustancias o actividades nocivas para su salud. Según el estudio Abuso de drogas en adolescentes y jóvenes y vulnerabilidad familiar, algunos de los factores que elevan el riesgo de caer en las drogas son:

Leer más / Psicologia ->